Cronología: Neolítico medio-reciente (-3500/-2500)
Yacimiento. Sitio de inhumación colectivo, necrópolis, cista.
Sepulcro megalítico construido en la parte baja de un talud a media ladera. La primera impresión que ofrecía esta estructura era la de una caja enterrada rectangular y incumplida formada por 3 losas y que hacía aproximadamente 1'5 metros de largo y 0'5 metros de altura. No había indicios de túmulo. Una vez esta estructura fue excavada en 1993, se constató que esta simple caja inicial de 3 losas (A,B,C), se alargaba mas de 1 metro a partir de la losa C, en forma de 2 losas mas (D,E) que tendían a cerrarse hacia el interior del posible entierro como si se tratara de un corredor. El conjunto quedaba completado con otra losa (F) que cierra perpendicularmente la estructura por el lado del oeste. Sólo quedaba un espacio vacío entre la losa F y la B y la cubierta no estaba.
profundidad, aparecieron restos óseos dispersos (en el extremo occidental de la tumba son prácticamente invisibles) y también aparecieron algunos objetos de ajuar. Aparentemente no es una tumba de inhumación individual, sino triple. En el ángulo sureste de la cámara aparece un cráneo incompleto protegido por 2 losetas. Junto a este, aparece un segundo cráneo también incumplido y una dispersión de huesos rotos y mezclados. A unos 80 centímetros de los dos anteriores, aparece un tercer cráneo mas pequeño y dañado, al pie de la tumba y cerca de éste, algunos huesos en conexión anatómica pero sin cráneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario