Estilo: Románico
La abadía de Saint Hilaire es una antigua abadía benedictina fortificada situada en Saint Hilaire en el Aude (Francia), entre las localidades de Limoux y Carcasona en la zona de Carcassès. fundada a finales del siglo Vlll, en el X y por voluntad de los condes de Carcasona, la abadía fue dedicada a Saint Hilaire (San Hilario), primer obispo de Carcasona.
La iglesia abadial fue edificada en el siglo Xll aunque no fue acabada, construyéndose un muro de piedra como fachada occidental. Consta de un ábside semicircular en el cual se encuentran tres vidrieras posiblemente del siglo XlX. La nave está constituida por tres vueltas de ojiva que datan del siglo Xlll.
Historia:
En el siglo Vll, sobre una capilla construida en el siglo anterior bajo orden de Saint Hilaire, primer obispo de Carcasona que evangelizó la región de Carcassès, se edifica una iglesia, primer paso en lo que sería posteriormente la abadía mencionada por primera vez en el año 825, bajo la advocación de Saint Sernin, primer obispo de Toulouse.
Hasta el siglo Xll, la abadía se beneficia de la protección de los condes de Carcasona y numerosos miembros de la familia Trencavel son enterrados en ella. Paralelamente adquiere gran importancia en toda la región multiplicándose las donaciones. Durante la cruzada contra los albigenses, los monjes son acusados de herejía y entregados a los dominicos. El monasterio es devastado y donado, junto a sus tierras a la comunidad de hermanos predicadores del monasterio de Proville hasta el año 1246, que el rey de Francia Luis lX interviene pidiendo al senescal de Carcasona devolver las tierras al abad de Saint Hilaire. La abadía sufre las consecuencias den la devastación anterior y se hunde parte del crucero, siendo restaurado entre 1237 y 1260.
En el siglo XVl el monasterio se somete al in commendam, traspasando sus bienes a particulares, pero esto no soluciona la decadencia económica y, en 1758, el obispo de Carcasona dicta un decreto suprimiendo los oficios claustrasles y plazas monacales, pasando a ser iglesia parroquial,. A finales del siglo XVlll la abadía es vendida.
Fuente: Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario